Solo diez días después, el 6 de mayo, el delantero panameño Rommel Fernández, que estaba cedido en el Albacete, fallecía trágicamente en un accidente de vehículo, lo cual conmocionó a la afición y a todo el fútbol español y panameño. El holandés Guus Hiddink, tras sus éxitos en el PSV Eindhoven, se hizo cargo del equipo en la 1991/92 y mejoró notablemente el juego, con fichajes como los de Leonardo y Rommel Fernández, no sin polémica porque el lateral brasileño llegó convaleciente de una operación y el delantero panameño supuso un alto desemboloso económico. La vuelta en el Luis Casanova fue vibrante, sobre todo al adelantarse en el marcador con gol de Giner, un gol que daba el pase a la final al equipo valencianista, pero a falta de diez minutos para terminar el encuentro el holandés Koeman anotaba un gol de falta directa, su especialidad, y dejaba el partido 1-1 y la eliminatoria para los barcelonistas, que disputaron y perdieron la final en el Luis Casanova frente al Real Madrid.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calzado deportivo. Australia pretendía de esta forma que su equipo tenga una competencia mucho más fuerte que la de Oceanía y que le permita mejorar su nivel deportivo. La afición estaba algo molesta con el equipo porque apoyaba de forma incondicional a los jugadores y a cambio no recibían alegrías por los malos resultados que se cosecharon la temporada anterior. El fútbol playa es una variante del fútbol asociación que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, y cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario, sin tocar la pelota con la mano, a excepción de los arqueros. De todos los jugadores en el backfield suelen ser quienes se ubican al fondo y son útiles para carreras largas ya que al recibir el balón varias yardas detrás de la línea de golpeo tienen mejor visión del campo y más fuerza en su carrera. El equipo jugaba sus partidos en un campo situado en la calle Industria de Barcelona, que se llenaba masivamente cuando jugaba el Barcelona, y desde la calle se veía cómo estaban sentados, de espaldas, los aficionados situados en la parte más alta del graderío.
En el plano económico, al superávit de la anterior campaña se sumaba el actual de 80 millones de pesetas, la mayor parte de ingresos debidos a la aportación de la afición que seguía incondicional con el equipo, y a una gran gestión del presidente Arturo Tuzón. La primera parte fue controlada por el Deportivo, que se adelantó en el minuto 36 con un gol de Manjarín tras robarle el balón a Giner. El regreso a Europa no fue fácil, ya que en la segunda eliminatoria de la Copa de la UEFA (tras haber superado sin problemas al Victoria de Bucarest en la primera) el Valencia sufrió polémicos arbitrajes tanto en la ida como en la vuelta, con gol totalmente legal anulado en la ida. La tercera fecha hizo de local frente a Ecuador perdiendo por 2-3. No sería hasta el cuarto juego que Bolivia conseguiría su primer punto, un empate 2-2 con Paraguay en Asunción con goles de Martíns y Boris Céspedes, ese tanto de Marcelo Martins lo convertiría en el máximo goleador histórico de la Selección en solitario con 20 tantos, equipaciones de futbol oficiales baratas superando a Joaquín Botero. La plantilla a penas cambió y eso no gustó tanto a la afición. El optimismo de las dos campañas anteriores, con un tercer puesto, un subcampeonato y unas semifinales de copa, llevaron a la afición en el verano de 1990 a casi un estado de euforia colectiva.
Finalmente el equipo quedó en un insuficiente 7º puesto, fuera de las posiciones europeas, y, como anécdota, en la última jornada el Valencia se convirtió en protagonista al empatar 0-0 en Riazor ante un Deportivo de La Coruña que podía proclamarse por primera vez en su historia campeón de Liga, pero un penalti detenido por González a Djukic hizo que el título fuese para el Barcelona. Al final el equipo quedó en el 7ª puesto, fuera de competición europea y superado en la clasificación por equipos como Osasuna, Sporting y Oviedo. En cuartos de final el equipo remontó la derrota por 1-0 de la ida contra el Mallorca y terminó ganando 4-0 en la vuelta. En diciembre, y sin levantar cabeza el equipo, el técnico fue destituido tras una dolorosa derrota 0-4 contra el Barcelona, y ocupó su lugar el uruguayo Héctor Núñez con Mario Alberto Kempes como ayudante. Se pasaron bastantes apuros para conservar la categoría, lo que le costó la destitución al técnico Alfredo Di Stéfano en la jornada 29 tras una racha de malos resultados que llevó al equipo a coquetear de nuevo con el descenso. Después de aquella goleada sufrida el equipo tuvo dos derrotas consecutivas en liga, lo que desembocó en la destitución del técnico Guus Hiddink a mediados de noviembre, sustituido por Paco Real.